Donut, su historia

Donut, su historia

Uno de los reyes indiscutibles de la bollería industrial es el donut. Quién no conoce este delicioso placer redondo que nunca falta en una buena fiesta infantil y como la merienda perfecta de muchas personas.

Antecedentes

Han pasado ya muchos años desde que se popularizará en España allí por 1962. Sin embargo, sus origines nos remontan a la Holanda del siglo XVII que tras cruzar el Atlántico y llegar a Pensilvania fue bautizada con el nombre que todos conocemos.  Con el fin de mejorar su elaboración, en 1847 Hanson Gregory incorporó su famoso agujero. Gracias a esta mejora los donuts o dona (como son conocidos en América) se popularizaron a nivel mundial.

En España consiguieron su máximo auge gracias a una campaña publicitaria con el famoso lema “Anda la cartera”. Desde entonces los donuts han ido creciendo en popularidad consiguiendo ser uno de los productos más vendidos de su segmento.

Populares en Estados Unidos

Los donuts son uno de los bollos dulces más consumidos en los desayunos en Estados Unidos. Incluso forman parte de la cultura televisiva americana con la clásica imagen de Homer Simpson babeando ante una caja de estos ricos manjares o la típica figura del policía estadounidense con su amplia caja de donuts y el café humeante.

Hoy en día podemos encontrar múltiples variedades de esta riquísima bollería. Los hay glaseados, de colores, rellenos, con confites, con dibujos…  Y como bien decimos en Pastinata con un buen donut seguro que vas a tener un día redondo.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.