
17 Sep ¿Es realmente la baguette de Francia?
No cabe duda que la baguette es uno de los panes más emblemáticos de la gastronomía francesa a nivel mundial. Pero… ¿Realmente se sabe cuál es su procedencia?
A pesar de que existen diferentes versiones, estas proceden en su mayoría del territorio francés. Hoy te lo explicamos. ¡Atento!
Procedencia vienesa
Por un lado, se dice que la baguette es un derivado del pan desarrollado en Viena. A mediados del siglo XIX, cuando empezaron a funcionar los primeros hornos a vapor, ayudaron a crear un pan cuya corteza era crujiente y la miga era blanca y agujereada.
Hasta octubre de 1920 se cocían grandes panes en Viena, pero una ley que no permitía a los panaderos trabajar antes de las 4 de la mañana, hizo imposible tener los tradicionales panes a tiempo para el desayuno. ¿Cuál fue la solución que encontraron? Confeccionar un pan más largo y delgado que permitiese una perfecta cocción de este.
Ejército de Napoleón
Por otro lado, la segunda versión de la baguette, procede de los panaderos del ejército de Napoleón. Estos, les dieron la forma alargada a este pan para que los soldados lo pudiesen transportar de forma más fácil sin que este fuese un estorbo.
Gobierno post revolucionario
Por último, su origen hace referencia al gobierno post revolucionario. Este, forjó una ley que decía: “La riqueza y la pobreza deben de desaparecer de este gobierno de igualdad, nunca más habrá pan de trigo para los ricos y pan de salvado para los pobres. Todos los panaderos hornearán un solo tipo de pan: el pan de la igualdad”.
Actualmente, una de las representaciones más populares de la gastronomía francesa es la baguette. Su color bronceado, corteza crujiente y miga esponjosa, hacen de este pan un tesoro culinario irremplazable.
Sea cual sea el verdadero origen de la baguette, desde Pastinata no nos cabe duda que estas siempre van ligadas a la historia francesa, y que esta es un auténtico símbolo de su cultura.
Sorry, the comment form is closed at this time.