La importancia de un buen desayuno

La importancia de un buen desayuno

El desayuno es la comida más importante del día. Después de 10 a 12 horas de ayuno es necesario aportar energía y nutrientes para poder realizar nuestras actividades diarias.

No desayunar provoca una falta de glucosa que puede llegar a provocar falta de concentración, mal humor, falta de energía, dolores de cabeza… También, provoca que estresemos nuestro mecanismo, ya que, no encuentra la suficiente energía para llevar a cabo un día de trabajo y nuestro organismo de forma natural quema las reservas energéticas de nuestro cuerpo.

Además, está demostrado que las personas que no desayunan o desunan poco, aumenta el riesgo de sufrir alteraciones en el estado de ánimo y sensación de cansancio, asimismo más probabilidades de subir de peso.

EL DESAYUNO PERFECTO

Si buscamos que nuestro desayuno sea lo más completo debería contar:

  • Poca cantidad de grasas
  • Alta cantidad de fibra
  • Alto contenido en vitaminas y minerales

En el caso de buscar un desayuno equilibrado lo mejor es no superar el 20% de las calorías que vamos a ingerir durante el día e incorporar los siguientes grupos de alimentos.

  • Lácteos
  • Fruta
  • Cereales
  • Frutos secos
  • Productos de origen animal
  • Bebidas vegetales con calcio
  • Infusiones, té o café

 

LOS BENEFICIOS DE TOMAR UN BUEN DESAYUNO

 

Seguir una alimentación correcta e saludable consiste en dar a nuestro cuerpo los nutrientes que necesitas además de darle energía.

Los beneficios que le estamos aportando a nuestro cuerpo a la hora de tomar un buen desayuno son;

  • Mejora en el rendimiento físico
  • Contribuye en mantener tu salud y bienestar
  • Mejora la concentración
  • Aumenta el rendimiento y la productividad en el trabajo

Hay muchas alternativas para poder variar nuestro desayuno durante para semana. El desayuno no es una comida opcional que no debe convertirse en una obligación sino un hábito en tu día a día.

 

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.