Los donuts y sus variedades

Los donuts y sus variedades

Si hay un dulce que se conoce en todo el mundo con el mismo nombre, adaptándolo a los diferentes idiomas y que no deja lugar a dudas, ése es el donuts. En realidad, hay variantes a día de hoy que le cambian la forma e incluso los ingredientes de la receta base, pero eso no hace que estén menos deliciosos.

¿Quién no tiene debilidad por los donuts?

De dónde vienen los donuts

El origen de los donuts no parece demasiado claro, y son muchos los países que se atribuyen su autoría. De hecho nos encontramos ejemplos en Estados Unidos, en Dinamarca, en Italia o en Rusia. Sin embargo, se cree que los primeros donuts se crearon en los Estados Unidos, concretamente en Nueva York y fueron los marineros daneses los que por allá por el 1600 les llamaron «pasteles fritos». A partir de ahí, en cada uno de los países a los que llegaron, se crearon nuevas y propias versiones.

El hecho de que los donuts se frieran en parte, pero que terminará su proceso de cocción en un horno hacía que se mantuviesen frescos durante varios días, y esa fue la clave de su expansión y del éxito que cosecharon todavía hasta nuestros días.

Los donuts y sus variedades

Por el origen del pastel y porque cada país lo adaptó a su propia cultura, vemos como a día de hoy hay muchas variedades diferentes y que ya nada tienen que ver con el dulce al que le falta el agujero de en medio.

Los donuts rellenos son uno de los mejores ejemplos. Pero también hay variantes que apuestan por nuevos ingredientes para deliciosos donuts como por ejemplo los hojaldrados.

Otra de las cuestiones que ha hecho que la variedad de donuts sea muy amplia son los toppings. Además del chocolate y los glaseados, el pistacho, las hierbas aromáticas, las frutas, el caramelo, los cítricos y la canela son de los preferidos mundialmente para añadir un extra de sabor a este delicioso pastel. ¿Cuál es tu preferido?

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.