
17 Oct Origen de los panellets
Los panellets son unos dulces pequeños, generalmente redondos, hechos con una masa de azúcar, yema de huevo y almendra. Además, suelen ir acompañados de frutos secos como piñones o almendras a modo de decoración.
Los panellets, son un dulce de origen catalán aunque ahora se han extendido por comunidades de toda la península. Estos, son un manjar típico de Todos los Santos y suelen ir acompañados de castañas y boniatos.
La tradición de los panellets está vinculada a antiguos cultos funerarios, donde se tenía la costumbre de elaborar comida y llevarla a la tumba de los difuntos. Los campesinos de la época, elaboraban este postre aprovechando los frutos secos recolectados durante el mes de otoño.
Se tiene constancia que su popularidad empezó a partir del año 1796. Los panellets, comenzaron a rifarse junto a otros alimentos en las ferias populares de Barcelona, consiguiendo así un rápido éxito entre los asistentes.
A principios de siglo XIX, con la proliferación de las pastelerías, los panellets se comenzaron a comercializar y se empezaron a extender no solo por todo el territorio catalán, sino por otras comunidades autónomas como Aragón, Valencia, Baleares y Principado de Andorra.
En 2002, este dulce catalán, obtuvo el sello europeo de calidad alimentaria, convirtiéndose en el primer producto elaborado en España en conseguir este prestigioso galardón.
Receta tradicional y sus variedades
El panellet tradicional consiste en una base de mazapán y una cobertura de piñones. Sin embargo, en la actualidad, existen una gran variedad de recetas.
El panellet tradicional, está elaborado con tres ingredientes: claras de huevo, azúcar y almendra. Hoy en día las variedades son múltiples, partiendo de la receta base, se pueden elaborar sabores para todos los gustos. Almendra, piñones, chocolate, coco, café… un sinfín de topings que se incorporan a la masa para decorarlos y conseguir unos panellets de lo más sabrosos.
Este producto de bollería congelada, puede tomarse después de cualquier comida, siendo su complemento ideal unas castañas asadas, unos boniatos cocidos y un poco de vino dulce.
Sorry, the comment form is closed at this time.