
12 Ago ¿Cuáles son las propiedades del Pan de Chapata?
La chapata es una variedad del tradicional pan romano. Ambos se diferencian fundamentalmente en la forma que presentan, ya que la primera es más alargada y estrecha que el original pan romano.
Su lugar de origen es Italia y ha conquistado al mundo en los últimos años, ya que es un pan cada vez más consumido y apreciado en toda Europa por sus excelentes cualidades.
Elaboración
El pan de chapata se elabora con levadura madre, natural y de fermentación lenta, que se obtiene a partir de una mezcla de harina y agua. Ésta es la levadura que se ha usado desde la antigüedad.
El empleo de levadura madre hace que su sabor sea mucho más intenso que el de otros panes y se conserve en buen estado durante más tiempo. El pan ultracongelado de chapata que puedes encontrar en pastinata conserva el sabor intenso, genera una mayor saciedad, y es más digestivo que los panes convencionales.
Un sabor intenso
El éxito de su sabor está en los ingredientes que se emplean en su elaboración y, sobretodo, en que su masa va fermentando lentamente.
La miga de la chapata es fresca, suelta y muy jugosa, su color ligeramente oscuro y su sabor intenso, precisamente como resultado de este largo proceso de fermentación.
Presenta una corteza gruesa y muy crujiente que lo diferencia de otras variedades. Sus cualidades nutritivas son semejantes al pan tradicional, pero con más ventajas en sabor, saciedad, digestibilidad y conservación. Todas estas cualidades se mantienen intactas a pesar así que puede distribuirse como pan congelado sin perder ningún nutriente.
Sorry, the comment form is closed at this time.