¿Qué debes saber sobre el hojaldre?

¿Qué debes saber sobre el hojaldre?

A pesar de que no está clara la procedencia del hojaldre, muchos dicen que la invención de esta deliciosa masa proviene de las manos del francés Claude Gelèe.

Cabe destacar, que la masa de hojaldre ha evolucionado enormemente desde su invención y actualmente no existe una única receta, sino que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo.

¿Qué masas de hojaldre existen?

  • Normal: Esta es la masa de hojaldre más famosa y la que todo conocemos. Su secreto es la mantequilla que se incorpora en la masa a la hora de hacer los pliegues.
  • Invertido: Este tipo de hojaldre se usa para piezas de milhojas y piezas de hojaldre. Este un hojaldre más crujiente y de mayor calidad para muchos.
  • Rápido: Durante su elaboración, se coge la masa y cuando está lista se agrega la mantequilla en dado fríos de nevera. Esta masa no subirá tanto como el resto de hojaldres, pero es un hojaldre que se utiliza frecuentemente para algunas elaboraciones de repostería.

¿Por qué el hojaldre sube y queda tan crujiente?

La masa de hojaldre no sube por el tipo de amasado, sino que sube por las capas de mantequilla incorporadas en la masa. Entre capa de grasa y masa, cuando se calienta, se va evaporando el agua, sube y se encuentra con la siguiente capa, es aquí cuando el vapor empuja hacia arriba y hace que la elaboración quede tan crujiente.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.