¿Qué es el cabello de ángel?

¿Qué es el cabello de ángel?

El cabello de ángel es quizás uno de los productos en repostería que más amor y odio generan. Pero la verdad es que al equipo de Pastinata nos encanta.

Muchos preguntáis cuál es su procedencia y cuándo la sabéis, os quedáis atónitos. ¿Sabrías decir de dónde procede?

¡Presta atención!

¿Cuál es su procedencia?

El cabello de ángel se prepara a partir de una variedad especial de calabaza llamada confitera. El resto de ingredientes que se utilizan para su elaboración son el azúcar, corteza de limón y la canela.

Esta variedad de calabaza, es una variedad de invierno de sabor más dulce que el resto de variedades. Su carne es más tierna, jugosa y filamentosa lo que le aporta el inconfundible sabor y textura del delicioso cabello de ángel.

¿Cómo prepararlo?

Para preparar este dulce, se debe comprar una calabaza los más madura posible para garantizar un buen resultado.

  • Primero se debe cortar la corteza con la ayuda de un cuchillo y separarlo bien del interior de la calabaza.
  • A continuación se debe cortar la pulpa a trozos y quitar las pepitas.
  • Hervir la carne de la calabaza.
  • Una vez fría, apretar y exprimir con las manos la calabaza hasta obtener una masa homogénea.
  • Dejar escurrir la masa resultante.
  • Posteriormente, ponerla de nueva en el fuego junto al azúcar, limón y canela y dejar cocer hasta que se forme un almíbar.

¿En qué productos podemos encontrar cabello de ángel?

A pesar que la forma más tradicional de presentar el cabello de ángel es en cañas o ensaimadas, cada vez más, podemos encontrar este dulce en múltiples postres. Galletas, flanes, mermeladas….

 

Expuesto esto, ¿Te animas a elaborar cabello de ángel?

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.