¿Sabías que el croissant no se inventó en Francia?

¿Sabías que el croissant no se inventó en Francia?

Hay varias versiones, si bien en lo que realmente coinciden casi todas es que su origen se sitúa en la Viena (Austria) del Siglo XVII, más en concreto en 1683, durante el asedio de las tropas del Imperio Otomano frente a las puertas de la muralla de dicha ciudad.

El origen del croissant, un bollo con forma de media luna, se remonta a la Viena del siglo XVII.

Este asedio duraba ya demasiado tiempo, por lo que el general turco Kara Mustafá Pachá pensó que si no se podía entrar en la ciudad por tierra, lo intentarían por debajo de ella, es decir, excavando un túnel durante la noche, para que no hubiese tiempo de reacción y tomar por fin la ciudad.

Según la tradición, en el segundo sitio de la capital austriaca por los turcos, los panaderos, que trabajaban por la noche, oyeron cómo los enemigos excavaban un túnel para entrar en la ciudad y dieron la alarma. Esto permitió que los vieneses abortaran el asalto. Tras la derrota turca, el rey de Polonia y Lituania Juan III Sobiesky encargó a los panaderos la elaboración de unos panecillos con la forma del emblema de los turcos . la media luna, que inmortalizaranla victoria.

El croissant llegó a Francia gracias a Maria Antonieta a finales del siglo XVIII.  A día de hoy, Pastinata distribuye este tipo de bollería congelada  siendo uno de los proveedores más valorados.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.