
18 Oct Todo lo que debes saber de la bollería integral
Cuando vamos al supermercado o panadería de confianza, nos solemos encontrar con decenas de tipos de panes denominados como integrales. Los escogemos pensando que tienen mayor valor nutricional que los blancos: más fibra, vitaminas, minerales… pero, ¿Estamos seguros que el pan que compramos es puramente integral?
Muchos de los alimentos que tomamos por integrales no lo son al 100%, ya que para ello toda la harina utilizada debe ser integral. Por ello, hoy te vamos a explicar cómo identificar si el producto es integral o no.
¡Presta atención!
A tener en cuenta…
A modo resumen, a la hora de elegir un producto de bollería integral, se debe tener en cuenta lo siguiente:
- No fijarse únicamente en el nombre. Las palabras “alto en fibra” o “multicereales”, no indican que ese producto sea integral. Para saberlo, se debe mirar la composición y que harina se ha usado para su elaboración.
- El color no indica su composición. Mucha gente tiende a pensar que el color oscuro indica que el pan es integral. Cuidado, no siempre es así.
- Mira la etiqueta. Cuando indica que es “harina integral”, se debe mirar el porcentaje. Siempre serán preferibles los que tengan un porcentaje del 75% o mayor.
- ¿Sabías que los ingredientes van enumerados en orden según la cantidad que haya de ese ingrediente? Si es integral, el primer ingrediente tendrá que ser harina integral.
- Los cereales presentes como semillas o pipas no indican que este producto sea integral. Muchos productores incorporan semillas en sus productos para hacer pensar que este es integral. Para que lo sea, su importancia reside en el tipo de harina utilizada.
Como conclusión, recordar mirar bien las etiquetas. No os dejéis engañar por su nombre, color o semillas.
Sorry, the comment form is closed at this time.